top of page
Bienvenidos a
Las mil y una tardes

Un día, una nave nodriza tripulada por extraterrestres liderados por el gran Cthulhu llega a la Tierra y amenaza con destruirla, ya que consideran que la humanidad no ha alcanzado el nivel once. Sin embargo, un par de niños señalan a Valentina como la líder del planeta y los extraterrestres deciden darle una oportunidad a la humanidad, permitiéndole demostrar su valía.

​

Valentina, haciendo uso de su astucia y carisma, decide entretener a los invasores con historias de la literatura universal. Cada episodio de Las 1001 tardes es una aventura literaria en la que Valentina y los extraterrestres descubren nuevas formas de entender el mundo. A través de su pasión por los libros, Valentina no solo consigue salvar al planeta, sino también inspirar a los jóvenes a leer y a enamorarse de la literatura.

Foto FB-01.png
Primera temporada
Lo que queremos

El principal objetivo de Las mil y una tardes es fomentar el interés por la literatura entre los jóvenes y adolescentes de una manera entretenida y despreocupada. A través de relatos de aproximadamente dos minutos y medio, narrados por Valentina, se presentan de manera creativa y fresca grandes clásicos de la literatura universal enlazados con elementos de la vida diaria de los jóvenes, como el miedo al futuro o la vida académica.

​

La historia de los extraterrestres es una excusa para mostrar los relatos principales, pero se utiliza de manera inteligente para vincular elementos de la literatura universal y de la cultura popular, como los relatos de H.P. Lovecraft y la historia de Sherezade en las mil y una noches, con situaciones y preocupaciones cotidianas de los jóvenes.

​

Además, se busca presentar a la literatura y al estudio como herramientas óptimas para que los jóvenes enfrenten el futuro que les espera al terminar o estar en medio de la vida académica. A través de estos elementos subliminales, se espera que la serie deje una curiosidad e interés por la literatura en la audiencia joven.

​

Por último, la intención es darle un aire fresco a relatos que, en muchas ocasiones, han sido contados de manera obligada en clases, para que los jóvenes se interesen en ellos de manera auténtica y aprecien su valor por sí mismos. Al dejar el final sin revelar, se espera que los jóvenes busquen las fuentes originales de los relatos y se animen a profundizar en su estudio.

Portada2-01.png
La Producción

Las mil y una tardes es ganadora del crea digital 2016, una coproducción Bookink y Racional Exuberante.

​

Género: Ficción

Formato: Miniserie animada

Duración: 10 min por episodio, 10 episodios por temporada

Duración producción: 8 meses

Técnica: 2D

Segunda temporada

Episodio 1:

El Popol Vuh

El Popol Vuh es el libro sagrado de los mayas quichés, y cuenta la historia de la creación del mundo y de la humanidad. Es un relato épico lleno de aventuras y personajes fascinantes, que nos lleva a explorar la rica cultura y mitología maya.

​

Episodio 2:

Moby Dick

Moby Dick es una novela clásica de aventuras y obsesión, que sigue la travesía del capitán Ahab en busca de la ballena blanca que le ha causado una gran tragedia personal. La obra es una reflexión sobre la lucha del hombre contra la naturaleza, y sobre el precio que se paga por perseguir los sueños hasta el final.

​

 

Episodio 3:

Viaje al oeste

Viaje al oeste es una obra maestra de la literatura china, que sigue las aventuras del rey mono Sun Wukong y sus amigos en busca de la inmortalidad. La obra es una mezcla de mitología, religión y humor, que nos lleva a explorar el rico folklore y cultura de China.

 

Episodio 4:

Crimen y Castigo

Crimen y Castigo es una de las obras más famosas del escritor ruso Fiódor Dostoyevski, que cuenta la historia de un joven estudiante que comete un crimen y luego debe enfrentar las consecuencias de sus acciones. La obra es una exploración profunda de la psicología humana y de la lucha entre el bien y el mal.

​

 

Episodio 5:

Mi vida en el bosque de los espíritus

Mi vida en el bosque de los espíritus es una obra del escritor nigeriano Amos Tutuola, que nos lleva a explorar la mitología yoruba y la cultura nigeriana. La obra sigue las aventuras de un hombre en un bosque lleno de espíritus y seres sobrenaturales, y es una reflexión sobre la vida, la muerte y la naturaleza del ser humano.

​

Episodio 6:

La Vorágine

La Vorágine es una novela del escritor colombiano José Eustasio Rivera, que nos lleva a explorar la naturaleza y la vida en la selva amazónica. La obra es una crítica social y ambiental, que nos muestra la crueldad del colonialismo y la lucha de los indígenas por sobrevivir en un mundo que les es ajeno.

 

Episodio 7:

El Maestro y Margarita

El Maestro y Margarita es una novela del escritor ruso Mijaíl Bulgákov, que nos lleva a explorar la Moscú de la década de 1930 y la lucha entre el bien y el mal. La obra es una mezcla de sátira, fantasía y drama, que nos muestra cómo el poder y la corrupción pueden corromper incluso a las almas más nobles.

 

Episodio 8:

Dr Jekill y Mr. Hyde

Este clásico de la literatura de terror cuenta la historia del Dr. Jekyll, un respetable médico londinense que inventa una pócima que lo transforma en un ser violento y malvado llamado Mr. Hyde. A medida que el Dr. Jekyll se va entregando cada vez más a sus impulsos oscuros, comienza a perder el control sobre su identidad y su vida.

​

Episodio 9:

El anillo de los nibelungos

Esta ópera épica se compone de cuatro partes: "El oro del Rin", "La Walkiria", "Sigfrido" y "El Ocaso de los Dioses". Narra las aventuras y desventuras del héroe Sigfrido, quien busca el poderoso anillo que le permitirá controlar el mundo, y las consecuencias de sus acciones para los dioses y los mortales.

​

Episodio 10:

La vida es sueño

Esta obra de teatro del Siglo de Oro español presenta la historia del príncipe Segismundo, quien ha sido encerrado en una torre desde su nacimiento debido a una profecía que augura que será un tirano. Cuando es liberado y llevado al trono, Segismundo debe lidiar con la realidad de su situación y enfrentar el dilema de si sus sueños son reales o solo una ilusión.

​

bottom of page